Abogados de Extinción de Dominio en Colombia
Junio 25, 2019
Para minar la potencia de recursos que tienen los grupos de delincuencia organizada, la figura de la extinción tiene como propósito atacar el poder económico y quitar los bienes a este tipo de personas. Procederá con cualquier clase de delito establecidas por el código penal de Colombia.
¿Qué es la Extinción de Dominio en Colombia?
El
Art. 15 de Ley 1708 de 2014 define la extinción de dominio como una consecuencia patrimonial de actividades ilícitas o que deterioran gravemente la moral social, consistente en la declaración de titularidad a favor del Estado de los bienes a que se refiere esta ley, por sentencia, sin contraprestación ni compensación de naturaleza alguna para el afectado.
Al contrario, los titulares o dueños de estos bienes deben de probar su origen lícito o desvirtuar que tienen algún vínculo con las conductas delictivas por el cual su bien o bienes han sido vinculados a este tipo de procesos.
¿A Cuáles Bienes Aplica la Extinción de Dominio en Colombia?
La extinción de dominio en Colombia se aplica a cualquier tipo de bien como: automóviles, compañías, cuentas bancarias, efectivo, joyas, acciones, otros bienes. Lo complejo de este proceso es, que cuando una persona se ve involucrada en este tipo de acciones, se podría decir que en principio no se presume inocente.
¿Cuáles son las Causales de Extinción de Dominio en Colombia?
Según el
Art. 16 de la Ley 1708 de 2014 se declarará extinguido el dominio sobre los bienes que se encuentren en las siguientes circunstancias:
1. Los que sean producto directo o indirecto de una actividad ilícita.
2. Los que correspondan al objeto material de la actividad ilícita, salvo que la ley disponga su destrucción.
3. Los que provengan de la transformación o conversión parcial o total, física o jurídica del producto, instrumentos u objeto material de actividades ilícitas.
4. Los que formen parte de un incremento patrimonial no justificado, cuando existan elementos de conocimiento que permitan considerar razonablemente que provienen de actividades ilícitas.
5. Los que hayan sido utilizados como medio o instrumento para la ejecución de actividades ilícitas.
6. Los que de acuerdo con las circunstancias en que fueron hallados, o sus características particulares, permitan establecer que están destinados a la ejecución de actividades ilícitas.
7. Los que constituyan ingresos, rentas, frutos, ganancias y otros beneficios derivados de los anteriores bienes.
8. Los de procedencia lícita, utilizados para ocultar bienes de ilícita procedencia.
9. Los de procedencia lícita, mezclados material o jurídicamente con bienes de ilícita procedencia.
10. Los de origen lícito cuyo valor sea equivalente a cualquiera de los bienes descritos en los numerales anteriores, cuando la acción resulte improcedente por el reconocimiento de los derechos de un tercero de buena fe exenta de culpa.
11. Los de origen lícito cuyo valor corresponda o sea equivalente al de bienes producto directo o indirecto de una actividad ilícita, cuando no sea posible la localización, identificación o afectación material de estos.

También procederá la extinción de dominio respecto de los bienes objeto de sucesión por causa de muerte, cuando en ellos concurra cualquiera de las causales previstas en esta ley.
En Jurídicos Penales tenemos a los mejores abogados en extinción de dominio, contáctenos lo más pronto posible, el tiempo puede ser crucial para poder defender su caso de la mejor forma, lo invitamos a escribirnos a nuestro formulario de contacto o llamarnos al
310 5706331
Si le gustó este artículo sobre prisión domiciliaria recuerde que puede dejarnos un comentario abajo en esta página. Lo invitamos a darnos "me gusta" en nuestras redes sociales
Facebook y en
Twitter o comparta esta publicación en sus redes sociales dándole clic a los siguientes enlaces.
El enlace ha sido copiado al portapapeles.